FacebookTwitterYouTubeLinkedinMailInstagram
Buscar en la Web
info@iveivascular.com951 317 417
Ivei - Instituto Vascular y Endovascular InternacionalIvei - Instituto Vascular y Endovascular Internacional
Ivei – Instituto Vascular y Endovascular Internacional
Llevamos la Angiología en las Venas. La Angiología y las enfermedades Vasculares son nuestra pasión. Mejores Tratamientos – Última Tecnología de Vanguardia.
  • Inicio
  • Conócenos
    • Filosofía y Valores
    • Equipo
    • Nuestra Especialidad
  • Tratamientos
    • Tratamiento Integral de Varices | Método IVEI
    • Tratamiento del dolor pélvico
    • Prevención del Ictus
    • Aneurisma de Aorta – EVAR
    • Curación de Úlceras – Pie Diabético
    • Terapias Arteriales Mínimamente Invasivas
  • Nuestras Clínicas
    • IVEI | Clínica Vascular Marbella
    • IVEI – Clínica Vascular Cádiz
  • Cita Online
  • Comunicación
    • Blog
    • Multimedia
    • Prensa
      • TV y Radio
      • Diarios y Revistas
  • Actualidad IVEI
    • Publicaciones
    • Eventos
    • Nuestro día a día
  • Contacto
Menú Volver  
20 julio, 2017Por IVEI
varices en verano

Cómo cuidar las varices en verano

Llega el buen tiempo y las personas que padecen algún problema circulatorio, como varices, sienten mayor recelo a la hora de mostrar sus piernas. Al margen del dolor y la hinchazón que provocan, se convierten también en un problema estético para muchas de las personas que lo sufren. No obstante, hemos de tener en cuenta que estas dilataciones venosas, que pueden verse tras la piel, hemos de cuidarlas sobretodo en verano.

Es importante conocer que el calor puede provocar la dilatación de nuestras varices y, en ese caso, podremos notar un empeoramiento de nuestros síntomas. Si nuestro cuerpo está expuesto a una alta temperatura nuestras venas se se pueden vasodilatar, aumentando su calibre y por lo tanto, aumentando los síntomas. Tanto un ambiente al aire libre a alta temperatura como una sauna, un baño con agua caliente o la cera caliente, no son recomendables para las personas que padecen este tipo de patología.

Contenidos

  • 1 Cuando las varices ya son un problema de salud
  • 2 ¿Cómo afecta el calor a las varices?
  • 3 ¿Podemos tratar nuestras varices en verano?

Cuando las varices ya son un problema de salud

Hasta un 40% de la población española sufre algún grado de Insuficiencia venosa que se traduce en la aparición de varices, en su mayoría mujeres. Cuando las varices empiezan a ser abultadas y ganar relieve, o sobretodo empiezan a dar síntomas de pesadez, cansancio o dolor en las extremidades, comienzan ya a considerarse un problema de salud que puede empeorar con la edad y, que puede afectar de manera seria a la salud disminuyendo mucho la calidad de vida de quienes las sufren. En estos casos deben tratarse lo antes posible ya que podrían provocar úlceras, trombosis venosas o coágulos de sangre.

Al ser el verano la estación del año más susceptible para que las varices se desarrollen y empeoren ya que, como hemos citado, el sol y el calor tienen un efecto dilatador sobre las venas que produce un aumento de las molestias, hemos de tener especial cuidado. Se aconseja evitar las exposiciones prolongadas al sol, usar protección solar alta, bañarse de forma repetida, acudir a la playa en horas de menos sol, ducharse con agua fría varias veces al día, aplicarse crema hidratante tras el baño y andar sobre la arena.

Estas actividades deberían combinarse con una dieta rica en fibras, frutas y verduras, y pobre en sal, condimentos, especias, fritos o picantes. Este listado de sugerencias debería minimizar las molestias a las personas con pequeñas varices y ayudar a evitar su desarrollo. El especialista, además, puede recomendar tratamientos específicos.

¿Cómo afecta el calor a las varices?

También es importante destacar que uno de los problemas que representa la acción del sol sobre las varices es el calor de los rayos infrarrojos, ya que vasodilata las mismas. Igualmente, es importante recalcar que, de haber sido intervenido a través de una técnica láser o mediante microesclerosis para el tratamiento de las varices, se recomienda que tras el mismo el paciente permanezca una semana sin tomar el sol a modo de precaución. Desde el punto de vista médico siempre se ha recomendado que es mejor mantenerse alejado de la influencia del sol cuando se está sometiendo a un tratamiento para eliminar varices. Aunque las técnicas hayan evolucionado esa precaución sigue existiendo. Hoy en día los productos están mucho más perfeccionados y la persona ya no corre el riesgo de que su piel se pigmente de forma tan exagerada como ocurría antes.

¿Podemos tratar nuestras varices en verano?

Desde luego que sí. Aunque sea una época algo más incomoda para someterse a una intervención, hay situaciones donde el riesgo al que está expuesto el paciente impide demorar el tratamiento. Además, con las técnicas vanguardistas que desarrollamos en IVEI, como por ejemplo el sellado de troncos Safenos mediante el sistema Venaseal®, que utiliza un pegamento biológico, el paciente casi no tiene percepción de haberse intervenido, ya que en la mayoría de casos ni siquiera es necesario utilizar las molestas medias de compresión durante el postoperatorio.

 

Así que recuerda: Disfruta del verano pero mantén las precauciones necesarias para no lamentar meses más tarde un empeoramiento en tus varices.

¿Necesitas un especialista? En Instituto Vascular y Endovascular Internacional tenemos la solución. Contacta con nosotros llamando al 664 39 03 25 o escríbenos a la dirección de correo electrónico info@iveivascular.com. ¡Somos tu solución!

3.9 / 5 ( 14 votos )
Compartir
autor

IVEI

Entradas relacionadas
¿Qué son los miomas uterinos?
10 enero, 2020
Nuevas terapias para las varices: Pegamento biológico Venaseal.
31 mayo, 2017
escleroterapia con microespuma
Tratamiento de varices con Microespuma: ¿Qué es y cómo funciona?
12 mayo, 2017
Vena gonadal incompetente
Las varices pélvicas también afectan a los hombres
6 marzo, 2017
Varices y el efecto del calor
El calor: Un temible enemigo para las varices.
17 enero, 2017
Trombosis Venosa Profunda (TVP) en la mujer. ¡Evítala a tiempo!
12 septiembre, 2016
Búqueda
Últimas Entradas
  • ¿Qué son los miomas uterinos?
    10 enero, 2020
  • Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar emplea un tratamiento de vanguardia para prevenir el ictus
    10 enero, 2018
  • varices en verano
    Las varices también se pueden tratar en verano
    20 julio, 2017
Categorías
  • Angiología(10)
  • Blog(3)
  • Endoprótesis vasculares.(4)
  • ictus(1)
  • Noticias(4)
  • Podología(3)
  • Salud cardiovascular(3)
  • Stent(4)
  • Trombosis Venosa(1)
  • Úlceras(3)
  • Varices(8)
Facebook
Facebook
Contacto
Centro Comercial Picasso - Locales Nº 11, 12, 13
Ctra. N-340, Km. 168
29688 | Estepona | MÁLAGA
Tel.: 951 317 417  |  663 93 93 24 E-mail: info@clinicavascularmarbella.com



Avda. Andalucía, 8
Segunda Planta
11008 Cádiz | CÁDIZ
Tel. 956 974 448 | 685 62 33 40
E-mail: info@clinicavascularcadiz.es
En nuestro Blog
  • ¿Qué son los miomas uterinos?
    10 enero, 2020
  • Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar emplea un tratamiento de vanguardia para prevenir el ictus
    10 enero, 2018
  • varices en verano
    Las varices también se pueden tratar en verano
    20 julio, 2017
Suscríbete a nuestra Newsletter
* Campos obligatorios
¿Eres un profesional de la salud?
Proyectanda - Agencia Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Footer menu ESP

© Copyright 2022 - IVEI