FacebookTwitterYouTubeLinkedinMailInstagram
Buscar en la Web
info@iveivascular.com951 317 417
Ivei - Instituto Vascular y Endovascular InternacionalIvei - Instituto Vascular y Endovascular Internacional
Ivei – Instituto Vascular y Endovascular Internacional
Llevamos la Angiología en las Venas. La Angiología y las enfermedades Vasculares son nuestra pasión. Mejores Tratamientos – Última Tecnología de Vanguardia.
  • Inicio
  • Conócenos
    • Filosofía y Valores
    • Equipo
    • Nuestra Especialidad
  • Tratamientos
    • Tratamiento Integral de Varices | Método IVEI
    • Tratamiento del dolor pélvico
    • Prevención del Ictus
    • Aneurisma de Aorta – EVAR
    • Curación de Úlceras – Pie Diabético
    • Terapias Arteriales Mínimamente Invasivas
  • Nuestras Clínicas
    • IVEI | Clínica Vascular Marbella
    • IVEI – Clínica Vascular Cádiz
  • Cita Online
  • Comunicación
    • Blog
    • Multimedia
    • Prensa
      • TV y Radio
      • Diarios y Revistas
  • Actualidad IVEI
    • Publicaciones
    • Eventos
    • Nuestro día a día
  • Contacto
Menú Volver  
10 enero, 2018Por IVEI

Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar emplea un tratamiento de vanguardia para prevenir el ictus

El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular es experto en la Técnica de Revascularización Transcervical de la Arteria Transcarotídea (TCAR) para prevenir y tratar la obstrucción de la carótida, que causa un tercio de estos accidentes cerebrovasculares Una de cada seis personas padecerá un ictus, pero aproximadamente el 80% de los casos se puede prevenir.

Una de cada seis personas sufrirá un accidente cerebrovascular, también conocido como ictus o infarto cerebral, en su vida. Este evento, que afecta a 15 millones de personas al año en todo el mundo, presenta una elevada mortalidad, ya que hasta el 40% de los pacientes que lo sufren fallece y más de un 30% de los que sobreviven presenta algún tipo de discapacidad.

“Es muy importante que los pacientes de alto riesgo (hipertensos, con colesterol alto, diabéticos, etc) se sometan a programas de cribado mediante ecografía para prevenir un posible accidente cerebrovascular”, explica el doctor Rubén Rodríguez Carvajal, Jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de los Hospitales Quirónsalud Campo de Gibraltar y Quirónsalud Marbella, “ya que se ha demostrado que aproximadamente el 80% de los casos podría prevenirse”.

Contenidos

  • 1 La obstrucción de la carótida produce un tercio de estos accidentes cerebrovasculares
  • 2 Técnica TCAR
  • 3 Excelentes resultados

La obstrucción de la carótida produce un tercio de estos accidentes cerebrovasculares

La obstrucción de la carótida produce un tercio de estos accidentes cerebrovasculares. Para tratarla y prevenirla a tiempo, cuenta con tres tratamientos. Sin embargo, “la Técnica de Revascularización Transcervical de la Arteria Transcarotídea (TCAR) es la que se proclama como técnica de vanguardia debido a sus ventajas frente a las otras”, advierte el doctor Rodríguez Carvajal.

Por ello, los especialistas del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de los Hospitales Quirónsalud Campo de Gibraltar y Marbella están preparados y formados adecuadamente en todas las técnicas de revascularización carotídea, y son expertos en el procedimiento TCAR, “la más segura y novedosa técnica de tratamiento para esta patología”.

Además, el doctor Rodríguez Carvajal, uno de los cirujanos con mayor experiencia en este campo a nivel nacional e internacional, participó en el desarrollo de la técnica TCAR en sus inicios y atesora una amplia experiencia en este ámbito.

Técnica TCAR

“La Técnica de Revascularización Transcervical de la Arteria Transcarotídea (TCAR) es una alternativa, clínicamente probada, menos invasiva que la habitual cirugía abierta: la endarterectomía carotídea (CEA) y más segura que el stenting transfemoral”, asegura el cirujano vascular.

El procedimiento TCAR se realiza a través de una pequeña incisión justo por encima de la clavícula. El cirujano colocará un tubo directamente en la arteria carótida y lo conectará a un sistema que temporalmente dirigirá el flujo sanguíneo lejos del cerebro para protegerlo de que los desechos peligrosos que puedan desprenderse de la placa de ateroma no lleguen al mismo durante el procedimiento. “Este sistema de protección cerebral es la clave del éxito del TCAR y lo que marca la diferencia con el resto de tratamientos disponibles”, comenta el doctor Rodríguez Carvajal.

Se implantará un stent carotídeo para estabilizar la placa y prevenir accidentes cerebrovasculares futuros. Después de que el stent esté colocado con éxito, la inversión del flujo se desconecta y el flujo sanguíneo se reanuda en su dirección normal.

El procedimiento puede realizarse con anestesia local, por lo que el paciente está despierto en todo momento. Esto permite evaluar y monitorizar de forma continua la función cerebral del paciente.

Excelentes resultados

La revascularización transcervical de la arteria carótida (TCAR) “tiene la tasa más baja de accidentes cerebrovasculares relacionados con el procedimiento (1,4%), según los estudios clínicos disponibles hasta la fecha, frente al 2,3% que presenta la endarterectomía clásica o el 4,1% que presenta el stenting transfemoral”, sentencia el jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de los Hospitales Quirónsalud Campo de Gibraltar y Quirónsalud Marbella .

 

Algunos de los medios de comunicación que se han hecho eco de la información:

http://www.diariosur.es/sociedad/salud/investigacion/seis-personas-sufrira-20180109124615-ntrc.html

http://www.cuatro.com/noticias/sociedad/personas-padecera-aproximadamente-prevenir-experto_0_2496900337.html

http://www.telecinco.es/informativos/sociedad/personas-padecera-aproximadamente-prevenir-experto_0_2496900339.html

http://isanidad.com/103411/una-de-cada-seis-personas-padecera-un-ictus-pero-aproximadamente-el-80-de-los-casos-se-puede-prevenir/

http://www.ideal.es/sociedad/salud/investigacion/seis-personas-sufrira-20180109124615-ntrc.html

http://www.lasprovincias.es/sociedad/salud/investigacion/seis-personas-sufrira-20180109124615-ntrc.html

4 / 5 ( 2 votos )
Compartir
autor

IVEI

Búqueda
Últimas Entradas
  • ¿Qué son los miomas uterinos?
    10 enero, 2020
  • Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar emplea un tratamiento de vanguardia para prevenir el ictus
    10 enero, 2018
  • varices en verano
    Las varices también se pueden tratar en verano
    20 julio, 2017
Categorías
  • Angiología(10)
  • Blog(3)
  • Endoprótesis vasculares.(4)
  • ictus(1)
  • Noticias(4)
  • Podología(3)
  • Salud cardiovascular(3)
  • Stent(4)
  • Trombosis Venosa(1)
  • Úlceras(3)
  • Varices(8)
Facebook
Facebook
Contacto
Centro Comercial Picasso - Locales Nº 11, 12, 13
Ctra. N-340, Km. 168
29688 | Estepona | MÁLAGA
Tel.: 951 317 417  |  663 93 93 24 E-mail: info@clinicavascularmarbella.com



Avda. Andalucía, 8
Segunda Planta
11008 Cádiz | CÁDIZ
Tel. 956 974 448 | 685 62 33 40
E-mail: info@clinicavascularcadiz.es
En nuestro Blog
  • ¿Qué son los miomas uterinos?
    10 enero, 2020
  • Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar emplea un tratamiento de vanguardia para prevenir el ictus
    10 enero, 2018
  • varices en verano
    Las varices también se pueden tratar en verano
    20 julio, 2017
Suscríbete a nuestra Newsletter
* Campos obligatorios
¿Eres un profesional de la salud?
Proyectanda - Agencia Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Footer menu ESP

© Copyright 2022 - IVEI