FacebookTwitterYouTubeLinkedinMailInstagram
Buscar en la Web
info@iveivascular.com951 317 417
Ivei - Instituto Vascular y Endovascular InternacionalIvei - Instituto Vascular y Endovascular Internacional
Ivei – Instituto Vascular y Endovascular Internacional
Llevamos la Angiología en las Venas. La Angiología y las enfermedades Vasculares son nuestra pasión. Mejores Tratamientos – Última Tecnología de Vanguardia.
  • Inicio
  • Conócenos
    • Filosofía y Valores
    • Equipo
    • Nuestra Especialidad
  • Tratamientos
    • Tratamiento Integral de Varices | Método IVEI
    • Tratamiento del dolor pélvico
    • Prevención del Ictus
    • Aneurisma de Aorta – EVAR
    • Curación de Úlceras – Pie Diabético
    • Terapias Arteriales Mínimamente Invasivas
  • Nuestras Clínicas
    • IVEI | Clínica Vascular Marbella
    • IVEI – Clínica Vascular Cádiz
  • Cita Online
  • Comunicación
    • Blog
    • Multimedia
    • Prensa
      • TV y Radio
      • Diarios y Revistas
  • Actualidad IVEI
    • Publicaciones
    • Eventos
    • Nuestro día a día
  • Contacto
Menú Volver  
1 febrero, 2016Por IVEI

La endoprótesis es una técnica mínimamente invasiva que evita las secuelas de la intervención quirúrgica tradicional.

Contenidos

  • 1 ¿Qué es el aneurisma de aorta abdominal?
  • 2 ¿Cuál es el tratamiento tradicional?
  • 3 ¿En qué consiste la nueva técnica y qué ventajas tiene?

¿Qué es el aneurisma de aorta abdominal?

Se trata de una enfermedad vascular muy grave, consistente en una dilatación de la principal arteria de nuestro organismo. La aorta irriga los principales órganos abdominales, las vísceras y los miembros inferiores.

En principio, es una patología asintomática, pero corre el riesgo de convertirse en un problema realmente grave: La ruptura de un aneurisma es crítica; está asociada a una elevada mortalidad por la hemorragia interna que se produce, de modo que un gran número de pacientes fallece antes de llegar al hospital y un elevado porcentaje (30-40%) no supera la intervención quirúrgica de urgencia.

¿Cuál es el tratamiento tradicional?

El tratamiento clásico consiste en sustituir el segmento de aorta enfermo por material protésico. Para llevar a cabo este remplazo es necesaria la anestesia general para practicar una gran incisión abdominal que, con frecuencia, precisa transfusiones de sangre. Además, hay que detener la circulación de la aorta para realizar la sustitución y la intervención requiere una hospitalización de varios días en la unidad de críticos y otros 5-7 días en planta. En centros de referencia la mortalidad de este procedimiento se sitúa en torno al 4-6% en cirugía electiva y programada.

¿En qué consiste la nueva técnica y qué ventajas tiene?

Consiste en tratar los aneurismas mediante el implante de endoprótesis cutáneas. A través de punciones en las ingles se accede a las arterias femorales, y de ahí a la zona afectada de la aorta. Así funciona la endoprótesis Endurant IIS de Medtronic que implanta el equipo de Angiología y Cirugía Vascular de Hospital Quirónsalud Marbella, pionero en Andalucía. Con esta endoprótesis se libera en la aorta un sent recubierto que excluye el aneurisma de la circulación, disminuye su presión y hace que vaya decreciendo su tamaño y así desaparezca el riesgo de ruptura.

El gran avance respecto a las técnicas clásicas es que «puede practicarse con anestesia local o regional, sin incisiones ni pérdidas de sangre, con una mínima estancia en la UCI y con alta domiciliaria en 24-48 horas», nos comenta el doctor Rubén Rodríguez Carvajal, jefe de dicho servicio. Sus principales ventajas son que «es una técnica mínimamente invasiva, la recuperación es inmediata, no precisa transfusiones sanguíneas, no tiene secuelas postquirúrgicas y la tasa de mortalidad intraoperatoria es menor del 1% en manos expertas», concluye el especialista.

5 / 5 ( 1 voto )
Compartir
autor

IVEI

Entradas relacionadas
¿Qué son los miomas uterinos?
10 enero, 2020
Síndrome del Escaparate o Claudicación intermitente
El “Síndrome del Escaparate” o Claudicación intermitente: Aprende a Identificarlo
19 abril, 2017
aneurisma de aorta - EVAR
El Aneurisma de Aorta: el asesino silencioso
17 abril, 2017
Trombosis Venosa Profunda (TVP) en la mujer. ¡Evítala a tiempo!
12 septiembre, 2016
Angiología vs flebología: como de la noche al día.
30 agosto, 2016
Stents arteriales. Conócelos.
12 julio, 2016
Búqueda
Últimas Entradas
  • ¿Qué son los miomas uterinos?
    10 enero, 2020
  • Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar emplea un tratamiento de vanguardia para prevenir el ictus
    10 enero, 2018
  • varices en verano
    Las varices también se pueden tratar en verano
    20 julio, 2017
Categorías
  • Angiología(10)
  • Blog(3)
  • Endoprótesis vasculares.(4)
  • ictus(1)
  • Noticias(4)
  • Podología(3)
  • Salud cardiovascular(3)
  • Stent(4)
  • Trombosis Venosa(1)
  • Úlceras(3)
  • Varices(8)
Facebook
Facebook
Contacto
Centro Comercial Picasso - Locales Nº 11, 12, 13
Ctra. N-340, Km. 168
29688 | Estepona | MÁLAGA
Tel.: 951 317 417  |  663 93 93 24 E-mail: info@clinicavascularmarbella.com



Avda. Andalucía, 8
Segunda Planta
11008 Cádiz | CÁDIZ
Tel. 956 974 448 | 685 62 33 40
E-mail: info@clinicavascularcadiz.es
En nuestro Blog
  • ¿Qué son los miomas uterinos?
    10 enero, 2020
  • Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar emplea un tratamiento de vanguardia para prevenir el ictus
    10 enero, 2018
  • varices en verano
    Las varices también se pueden tratar en verano
    20 julio, 2017
Suscríbete a nuestra Newsletter
* Campos obligatorios
¿Eres un profesional de la salud?
Proyectanda - Agencia Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Footer menu ESP

© Copyright 2022 - IVEI