FacebookTwitterYouTubeLinkedinMailInstagram
Buscar en la Web
info@iveivascular.com951 317 417
Ivei - Instituto Vascular y Endovascular InternacionalIvei - Instituto Vascular y Endovascular Internacional
Ivei – Instituto Vascular y Endovascular Internacional
Llevamos la Angiología en las Venas. La Angiología y las enfermedades Vasculares son nuestra pasión. Mejores Tratamientos – Última Tecnología de Vanguardia.
  • Inicio
  • Conócenos
    • Filosofía y Valores
    • Equipo
    • Nuestra Especialidad
  • Tratamientos
    • Tratamiento Integral de Varices | Método IVEI
    • Tratamiento del dolor pélvico
    • Prevención del Ictus
    • Aneurisma de Aorta – EVAR
    • Curación de Úlceras – Pie Diabético
    • Terapias Arteriales Mínimamente Invasivas
  • Nuestras Clínicas
    • IVEI | Clínica Vascular Marbella
    • IVEI – Clínica Vascular Cádiz
  • Cita Online
  • Comunicación
    • Blog
    • Multimedia
    • Prensa
      • TV y Radio
      • Diarios y Revistas
  • Actualidad IVEI
    • Publicaciones
    • Eventos
    • Nuestro día a día
  • Contacto
Menú Volver  
1 febrero, 2016Por IVEI

Pie Diabético y su relación con la Enfermedad Arterial Periférica

Contenidos

    • 0.1 Estas dos afecciones, muchas veces relacionadas, pueden derivar en amputaciones que podrían evitarse con una detección precoz.
  • 1 La importancia de la detección precoz
  • 2 El papel del podólogo en la detección del pie diabético

Estas dos afecciones, muchas veces relacionadas, pueden derivar en amputaciones que podrían evitarse con una detección precoz.

La diabetes es una enfermedad que tiene más consecuencias de las que la mayoría de la población conoce, como pone de manifiesto el doctor Rubén Rodríguez Carvajal, Director de IVEI Vascular Group: «La diabetes es la primera causa de ceguera, de diálisis por insuficiencia renal terminal y de amputaciones no traumáticas y ligadas a la patología vascular (EAP) y desarrollada en los miembros inferiores.»

En el caso concreto de los problemas en las extremidades inferiores, se calcula que entre un 15% y un 25 % de los pacientes diabéticos desarrollará problemas en los pies a lo largo de su vida, en función de los años de evolución de su enfermedad. Y lo que es aún más grave, de ellos, el 90% sufrirá una amputación derivada de las complicaciones propias de la diabetes. De hecho, en las personas con diabetes el riesgo de sufrir amputaciones no traumáticas es diez veces mayor que el del resto de la población, y además, en un periodo de tres años, el peligro de perder el miembro contralateral también se incrementa en un 50%.

La importancia de la detección precoz

Los especialistas insisten cada vez más en la importancia de la implantación de protocolos, que han demostrado reducir un 95% el riesgo de amputaciones.

Uno de los mayores problemas es que, pese a la estrecha relación existente entre el llamado pie diabético y la EAP, esta última no es diagnosticada correctamente en la mayoría de los diabéticos. Por eso, estos pacientes son los que más se beneficiarían de los programas de evaluación precoz de isquemia en miembros inferiores.

El profesor José Luis Lázaro Martínez, jefe de la Unidad de Pie Diabético del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, apunta: «Todos los aquejados deberían someterse a una revisión anual para evaluar el estado vascular, neurológico y biomecánico del pie de riesgo. Dependiendo del grado de afectación que tengan, las revisiones se deberían llevar a cabo en intervalos de entre uno y tres meses para pacientes de riesgo alto y de entre 6 meses y un año para pacientes de riesgo bajo».

El papel del podólogo en la detección del pie diabético

Los podólogos son especialistas fundamentales en la detección y cuidado de las consecuencias de esta enfermedad. El profesor Lázaro lo describe así: «El podólogo juega un papel muy importante en la prevención de esta dolencia, ya que la mayoría de las úlceras y heridas que se desarrollan en los pies se producen en zonas de prominencias óseas, deformidades, u ocultas bajo callosidades. Además, las primeras causas de lesiones de pie diabético suelen ser un calzado mal ajustado o poco apropiado, y una alteración en la forma del pie y en la marcha del paciente. En ocasiones este diagnóstico requiere una especialización que no alcanzan otras especialidades médicas en las que afecciones a priori banales pasan desapercibidas sin interpretarse como factores de riesgo».

5 / 5 ( 1 voto )
Compartir
autor

IVEI

Entradas relacionadas
¿Qué son los miomas uterinos?
10 enero, 2020
Pie Diabético: ¡Ojo con las quemaduras en la playa!
20 julio, 2017
Síndrome del Escaparate o Claudicación intermitente
El “Síndrome del Escaparate” o Claudicación intermitente: Aprende a Identificarlo
19 abril, 2017
aneurisma de aorta - EVAR
El Aneurisma de Aorta: el asesino silencioso
17 abril, 2017
cuidados pie diabetico
Cuidados para prevenir y tratar el pie diabético
10 marzo, 2017
Trombosis Venosa Profunda (TVP) en la mujer. ¡Evítala a tiempo!
12 septiembre, 2016
Búqueda
Últimas Entradas
  • ¿Qué son los miomas uterinos?
    10 enero, 2020
  • Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar emplea un tratamiento de vanguardia para prevenir el ictus
    10 enero, 2018
  • varices en verano
    Las varices también se pueden tratar en verano
    20 julio, 2017
Categorías
  • Angiología(10)
  • Blog(3)
  • Endoprótesis vasculares.(4)
  • ictus(1)
  • Noticias(4)
  • Podología(3)
  • Salud cardiovascular(3)
  • Stent(4)
  • Trombosis Venosa(1)
  • Úlceras(3)
  • Varices(8)
Facebook
Facebook
Contacto
Centro Comercial Picasso - Locales Nº 11, 12, 13
Ctra. N-340, Km. 168
29688 | Estepona | MÁLAGA
Tel.: 951 317 417  |  663 93 93 24 E-mail: info@clinicavascularmarbella.com



Avda. Andalucía, 8
Segunda Planta
11008 Cádiz | CÁDIZ
Tel. 956 974 448 | 685 62 33 40
E-mail: info@clinicavascularcadiz.es
En nuestro Blog
  • ¿Qué son los miomas uterinos?
    10 enero, 2020
  • Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar emplea un tratamiento de vanguardia para prevenir el ictus
    10 enero, 2018
  • varices en verano
    Las varices también se pueden tratar en verano
    20 julio, 2017
Suscríbete a nuestra Newsletter
* Campos obligatorios
¿Eres un profesional de la salud?
Proyectanda - Agencia Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Footer menu ESP

© Copyright 2022 - IVEI