FacebookTwitterYouTubeLinkedinMailInstagram
Buscar en la Web
info@iveivascular.com951 317 417
Ivei - Instituto Vascular y Endovascular InternacionalIvei - Instituto Vascular y Endovascular Internacional
Ivei – Instituto Vascular y Endovascular Internacional
Llevamos la Angiología en las Venas. La Angiología y las enfermedades Vasculares son nuestra pasión. Mejores Tratamientos – Última Tecnología de Vanguardia.
  • Inicio
  • Conócenos
    • Filosofía y Valores
    • Equipo
    • Nuestra Especialidad
  • Tratamientos
    • Tratamiento Integral de Varices | Método IVEI
    • Tratamiento del dolor pélvico
    • Prevención del Ictus
    • Aneurisma de Aorta – EVAR
    • Curación de Úlceras – Pie Diabético
    • Terapias Arteriales Mínimamente Invasivas
  • Nuestras Clínicas
    • IVEI | Clínica Vascular Marbella
    • IVEI – Clínica Vascular Cádiz
  • Cita Online
  • Comunicación
    • Blog
    • Multimedia
    • Prensa
      • TV y Radio
      • Diarios y Revistas
  • Actualidad IVEI
    • Publicaciones
    • Eventos
    • Nuestro día a día
  • Contacto
Menú Volver  
17 abril, 2017Por IVEI
aneurisma de aorta - EVAR

 

El Aneurisma de Aorta: el asesino silencioso

La Arteria Aorta es el principal vaso sanguíneo que encontramos en el cuerpo humano. Se inicia desde la salida del corazón y se extiende a nuestra pelvis, donde se divide en las arterias ilíacas que van hacia las piernas, atravesando el tórax y el abdomen.

Su función principal consiste en canalizar toda la sangre oxigenada que bombea el corazón para distribuirla por todo el cuerpo.

Contenidos

  • 1 ¿Qué es un AAA y cuáles son sus principales causas?
  • 2 Manifestaciones y síntomas de los aneurismas de aorta
  • 3 Peligros de un aneurisma de aorta
  • 4 Tratamiento de los aneurismas
  • 5 Prevención de los aneurismas

¿Qué es un AAA y cuáles son sus principales causas?

Un Aneurisma es una dilatación localizada y permanente que se produce en las pared de las arteria y, en el caso concreto que tratamos en este post, en las pared de la arteria Aorta. Se produce, básicamente, por la debilidad de la pared arterial en una zona concreta la cual es incapaz de soportar la tensión que ejerce sobre ella el volumen de flujo sanguíneo que sale del corazón. En la mayoría de los casos es el efecto a largo plazo de la aterosclerosis o de una debilidad hereditaria de la pared de los vasos, como las enfermedades del colágeno. Otros factores externos como el tabaquismo, traumatismos de alta velocidad, infecciones agresivas que afecten a la aorta, la obesidad o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, también han demostrado asociarse a la presencia de aneurismas de aorta.

Manifestaciones y síntomas de los aneurismas de aorta

Los aneurismas de aorta no dan síntomas hasta que se complican, mediante la ruptura porque la pared de la aorta se ha dilatado y debilitado y ya no soporta mas la presión, por eso se le conoce como el ‘asesino silencioso’ porque no produce ningún síntoma hasta que se rompe. Esta ruptura es un cuadro dramático, ya que la mayoría de los pacientes que sienten dolor intenso abdominal por la ruptura de un aneurisma de aorta no llegan a tiempo al hospital para ser intervenidos o lo hacen en una situación hemodinámicamente muy inestable para someterse a una intervención de alto riesgo y con una mortalidad que puede superar el 40-60 %.

En algunos pacientes se pueden detectar los AAA por la palpación de una masa pulsatil en el abdomen, aunque habitualmente, se identifican de forma casual a través de pruebas radiológicas, como ecografías abdominales, angio TC o angioRMN, o radiografías simples de abdomen en las que se puede llegar a observar los márgenes de calcio del AAA.

Por este motivo centros de referencia como nuestro equipo IVEI han desarrollado un programa de detección precoz o Screnning de aneurismas siguiendo las recomendaciones de las sociedades de cirugía vascular internacional.

Peligros de un aneurisma de aorta

La ruptura de un aneurisma provoca una hemorragia interna grave, que suele evolucionar de manera rápida hacia el shock hemodinámico y la muerte en un porcentaje alto de casos.

De ahí la importancia de identificarlos a tiempo y tratarlos antes de que se rompan y se produzca una situación irreversible. Existen consensos internacionales entre especialistas en Cirugía Vascular que han demostrado que el tamaño mínimo que debe tener un aneurisma de aorta para tratarse es de 5.5 cms de diámetro en varones y de 5 cm en mujeres, salvo que den síntomas como dolor o presenten algunas características específicas.

Los aneurismas de aorta con un tamaño inferior a 5 cms deben ser vigilados mediante ecografías abdominales periódicas y solo intervenirse en caso de crecimiento o complicaciones.

Tratamiento de los aneurismas

La reparación endovascular del aneurisma (EVAR) es un método mínimante invasivo para el tratamiento de aneurismas de aorta, menos agresiva que la cirugía abierta tradicional, y se ha convertido en la primera opción de tratamiento en la mayoría de centros de referencia internacional. Consiste en el implante de una endoprótesis, que es una estructura tubular diseñada para reforzar la pared de la aorta y ayudar a preservar la zona dañada de la rotura. Se trata de un procedimiento quirúrgico-intervencionista que se realiza desde el interior de la aorta mediante guías especificas y catéter que permiten acceder con el sistema de liberación de la endoprótesis. A diferencia de la cirugía abierta, que implica una incisión a lo largo del abdomen, laparotomía, la técnica endovascular sólo requiere dos punciones a nivel de las ingles, con una duración de 1 a 2 horas, en casos con anatomías de aneurisma favorables, un procedimiento más corto, con menos riesgos y que excepcionalmente puede necesitar una trasfusión sanguínea en comparación con la reparación de aneurisma mediante cirugía abierta.

Prevención de los aneurismas

La mejor prevención para las patologías cardiovasculares es llevar un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, control de la hipertensión y el colesterol y no fumar.

En caso de familiares directos que personas que presenten aneurismas de aorta o de varones con mas de 65 años y factores de riesgo cardiovascular como: hipertensión, tabaquismo, hipercolesterolemia, debe realizarse una ecografía abdominal por un especialista cualificado para descartar la presencia de un aneurisma de aorta abdominal.

En este sentido,  el equipo de especialistas de IVEI son uno de los grupos con mayor experiencia en el tratamiento de aneurismas de aorta con técnica EVAR y mínimamente invasiva de Andalucía, colaborando con otros centros en la preparación y planificación de casos complejos y con unos resultados en su centro con una tasa de éxito técnico de endoprótesis superior al 95%, y una de las cifras mas bajas de mortalidad a 30 días registradas en Europa, inferior al 0.8% de los pacientes tratados.

 

¿Quieres ampliar la información? Contacta con nosotros llamando al 664 39 03 25 o escríbenos a la dirección de correo electrónico info@iveivascular.com. ¡Somos tu solución!

5 / 5 ( 1 voto )
Compartir
autor

IVEI

Entradas relacionadas
¿Qué son los miomas uterinos?
10 enero, 2020
Endoprótesis de Aorta: ¿Qué son y para qué sirven?
5 junio, 2017
reparación endovascular del aneurisma (EVAR)
Evolución en el tratamiento de la enfermedad Aneurismática: LAS TERAPIAS ENDOVASCULARES
30 mayo, 2017
Síndrome del Escaparate o Claudicación intermitente
El “Síndrome del Escaparate” o Claudicación intermitente: Aprende a Identificarlo
19 abril, 2017
Trombosis Venosa Profunda (TVP) en la mujer. ¡Evítala a tiempo!
12 septiembre, 2016
Angiología vs flebología: como de la noche al día.
30 agosto, 2016
Búqueda
Últimas Entradas
  • ¿Qué son los miomas uterinos?
    10 enero, 2020
  • Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar emplea un tratamiento de vanguardia para prevenir el ictus
    10 enero, 2018
  • varices en verano
    Las varices también se pueden tratar en verano
    20 julio, 2017
Categorías
  • Angiología(10)
  • Blog(3)
  • Endoprótesis vasculares.(4)
  • ictus(1)
  • Noticias(4)
  • Podología(3)
  • Salud cardiovascular(3)
  • Stent(4)
  • Trombosis Venosa(1)
  • Úlceras(3)
  • Varices(8)
Facebook
Facebook
Contacto
Centro Comercial Picasso - Locales Nº 11, 12, 13
Ctra. N-340, Km. 168
29688 | Estepona | MÁLAGA
Tel.: 951 317 417  |  663 93 93 24 E-mail: info@clinicavascularmarbella.com



Avda. Andalucía, 8
Segunda Planta
11008 Cádiz | CÁDIZ
Tel. 956 974 448 | 685 62 33 40
E-mail: info@clinicavascularcadiz.es
En nuestro Blog
  • ¿Qué son los miomas uterinos?
    10 enero, 2020
  • Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar emplea un tratamiento de vanguardia para prevenir el ictus
    10 enero, 2018
  • varices en verano
    Las varices también se pueden tratar en verano
    20 julio, 2017
Suscríbete a nuestra Newsletter
* Campos obligatorios
¿Eres un profesional de la salud?
Proyectanda - Agencia Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Footer menu ESP

© Copyright 2022 - IVEI