FacebookTwitterYouTubeLinkedinMailInstagram
Buscar en la Web
info@iveivascular.com951 317 417
Ivei - Instituto Vascular y Endovascular InternacionalIvei - Instituto Vascular y Endovascular Internacional
Ivei – Instituto Vascular y Endovascular Internacional
Llevamos la Angiología en las Venas. La Angiología y las enfermedades Vasculares son nuestra pasión. Mejores Tratamientos – Última Tecnología de Vanguardia.
  • Inicio
  • Conócenos
    • Filosofía y Valores
    • Equipo
    • Nuestra Especialidad
  • Tratamientos
    • Tratamiento Integral de Varices | Método IVEI
    • Tratamiento del dolor pélvico
    • Prevención del Ictus
    • Aneurisma de Aorta – EVAR
    • Curación de Úlceras – Pie Diabético
    • Terapias Arteriales Mínimamente Invasivas
  • Nuestras Clínicas
    • IVEI | Clínica Vascular Marbella
    • IVEI – Clínica Vascular Cádiz
  • Cita Online
  • Comunicación
    • Blog
    • Multimedia
    • Prensa
      • TV y Radio
      • Diarios y Revistas
  • Actualidad IVEI
    • Publicaciones
    • Eventos
    • Nuestro día a día
  • Contacto
Menú Volver  
30 agosto, 2016Por IVEI

Solo el angiólogo y cirujano vascular dispone de la capacitación adecuada para abordar toda la enfermedad venosa con las máximas garantías de seguridad, conocimiento y resultados para el paciente vascular. 


Angiología vs flebología: como de la noche al día.

Pueden parecer lo mismo y, de hecho, es frecuente que el ciudadano de a pie confunda estas dos disciplinas médicas que, aunque cercanas, difieren en su ámbito de actuación y en su autoridad diagnóstica y terapéutica. Y es que, si bien es cierto que la Flebología pretende abordar la patología del sistema venoso superficial y profundo, solo la especialidad de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular está avalada para el diagnóstico y tratamiento integral de todas las afecciones de nuestro aparato circulatorio al completo. Esto es: venas, arterias y toda la estructura de grandes y pequeños vasos que lo componen. También, del sistema linfático y sus enfermedades.

Desde el punto de vista académico, en España, la especialidad que trata los problemas vasculares se llama Angiología y Cirugía Vascular y requiere una formación hospitalaria de cinco años de duración y aprobar previamente una oposición (el examen MIR). La especialidad en Flebología, sin embargo, no existe como tal vía MIR en nuestro país, y son especialistas de otras áreas como la Cirugía General, la Cardiología o -incluso- la Medicina General los que se arrogan la categoría de “flebólogos» mediante la realización de masters no oficiales, aprendiendo de otros especialistas o a través de cursos de formación complementarios.

Dicho lo cual, cabría señalar que la Flebología es una pequeña e importante parte de la disciplina vascular que, sin embargo, no abarca -ni en anchura ni en profundidad- la totalidad del ámbito angiológico. Y, yendo mucho más allá, que el angiólogo y cirujano vascular está autorizado a tratar patologías que la Flebología no está en disposición de atender e intervenir.

En IVEI | INSTITUTO VASCULAR Y ENDOVASCULAR INTERNACIONAL nos ocupamos y preocupamos por una adecuada información de la cobertura asistencial que brindan unos y otros profesionales. Máxime en un entorno de múltiple oferta médica y de salud como el que nos ocupa y donde los pacientes han de discernir en primera instancia y con garantías si elevar su patología a un especialista sin formación reglada como el Flebólogo o a un especialista con formación MIR oficial y capacitación a todos los niveles como el Angiólogo y Cirujano Vascular.

¿CUÁNDO ACUDIR AL ANGIÓLOGO Y CIRUJANO VASCULAR?

Dado el extraordinario abanico de síntomas que pueden concurrir en las enfermedades relacionadas con nuestras venas y arterias, el angiólogo y cirujano vascular está capacitado para atender con solvencia:

  1. Varices en sus diferentes estadios: desde insuficiencias superficiales, varices reticulares y colaterales safenas, hasta varices de gran calibre y safenas insuficientes. También, varices oportunistas como las asociadas al embarazo.
  2. Insuficiencia venosa crónica, trombosis venosa y síndrome post-trombótico.
  3. Tratamiento del linfedema.

También, el angiólogo y cirujano vascular es el profesional de referencia cuando es necesario diagnosticar, tratar y resolver patologías arteriales y venosas severas de gran complejidad relacionadas con:

  1. Arterias Carótidas.
  2. Aorta Torácica.
  3. Aorta Visceral.
  4. Aorta Infrarrenal.
  5. Oclusión arterial y/o venosa en MMII (Miembros Inferiores).
  6. Oclusión arterial y/o venosa en MMSS (Miembros Superiores).

 

¿QUÉ TRATAMIENTOS DEBEMOS BUSCAR SIEMPRE EN UN ANGIÓLOGO Y CIRUJANO VASCULAR?

En el manejo de unas y otras patologías relacionadas con nuestras venas y arterias, solo el angiólogo está en puridad capacitado para llevar a cabo con criterio y efectividad intervenciones vasculares. Entre las más comunes, dentro de las terapias mínimamente invasivas:

  1. El striping o cirugía convencional de venas safenas.
  2. Técnicas endovasculares con láser o radiofrecuenciapara el tratamiento de venas safenas.
  3. La microcirugía de várices superficiales.
  4. Láser transdérmico y escleroterapia para el tratamiento de las telangiectasias y varices reticulares.
  5. El tratamiento clínico del edema venoso y linfático.
  6. La presoterapia secuencial y la elastocompresión selectiva.

Asimismo, el angiólogo y cirujano vascular es el profesional médico cualificado para llevar a cabo con éxito tratamientos e intervenciones de alta complejidad en venas y arterias. A saber:

  1. El tratamiento de trombosis venosas profundas, síndrome post-trombótico y úlceras venosas.
  2. Tratamiento Endovascular de aneurismas, Síndrome Aórtico Agudo, coartacion de aorta torácica.
  3. Tratamiento de aneurismas toracoabdominales, revascularización mesentérica, Tratamiento endovascular de aneurismas toracoabdominales.
  4. Cirugía abierta y endovascular de aneurismas infrarrenales, cirugía abierta y endovascular de enfermedad oclusiva de aorta terminal.
  5. Cirugía abierta y endovascular de enfermedades de MMII: abordaje esteno-oclusivo de sector ilio-femoro-popliteo y distal.
  6. Cirugía abierta y endovascular de enfermedad de MMSS: abordaje esteno-oclusivo de sector subclavio-axilo-humeral y distal.

Al margen de los innumerables problemas que pueden afectar al paciente vascular, es vital asegurarse de que ponemos nuestras patologías en buenas manos exigiendo a los profesionales sus credenciales oficiales. Recordemos, como decíamos anteriormente, que en España no existe la titulación de Flebología pese a que sí exista en otros países.

Y es que, del mismo modo que no hay especialistas en dermocosmética sino dermatólogos, ni existe la especialidad de medicina estética sino que existen cirujanos plásticos o dermatólogos que se dedican a la estética, no hay que perder de vista que un flebólogo no es un angiólogo y que, si bien venas y arterias pueden parecer sobre papel la misma cosa, en la práctica no lo son.

Porque, aun moviéndose en los mismos escenarios médicos, la Flebología siempre va a estar supeditada a la Angiología, porque solo el angiólogo y cirujano vascular dispone de la capacitación adecuada para abordar toda la enfermedad venosa con las máximas garantías de seguridad, conocimiento y resultados para el paciente vascular. Y porque, en fondo y forma, no hay ninguna patología –NINGUNA– que un flebólogo pueda abordar con más aval a todos los niveles que un angiólogo.

5 / 5 ( 3 votos )
Compartir
autor

IVEI

Entradas relacionadas
¿Qué son los miomas uterinos?
10 enero, 2020
Síndrome del Escaparate o Claudicación intermitente
El “Síndrome del Escaparate” o Claudicación intermitente: Aprende a Identificarlo
19 abril, 2017
aneurisma de aorta - EVAR
El Aneurisma de Aorta: el asesino silencioso
17 abril, 2017
Trombosis Venosa Profunda (TVP) en la mujer. ¡Evítala a tiempo!
12 septiembre, 2016
Stents arteriales. Conócelos.
12 julio, 2016
Síndrome de Congestión Pélvica. Aprende a reconocerlo.
27 junio, 2016
Búqueda
Últimas Entradas
  • ¿Qué son los miomas uterinos?
    10 enero, 2020
  • Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar emplea un tratamiento de vanguardia para prevenir el ictus
    10 enero, 2018
  • varices en verano
    Las varices también se pueden tratar en verano
    20 julio, 2017
Categorías
  • Angiología(10)
  • Blog(3)
  • Endoprótesis vasculares.(4)
  • ictus(1)
  • Noticias(4)
  • Podología(3)
  • Salud cardiovascular(3)
  • Stent(4)
  • Trombosis Venosa(1)
  • Úlceras(3)
  • Varices(8)
Facebook
Facebook
Contacto
Centro Comercial Picasso - Locales Nº 11, 12, 13
Ctra. N-340, Km. 168
29688 | Estepona | MÁLAGA
Tel.: 951 317 417  |  663 93 93 24 E-mail: info@clinicavascularmarbella.com



Avda. Andalucía, 8
Segunda Planta
11008 Cádiz | CÁDIZ
Tel. 956 974 448 | 685 62 33 40
E-mail: info@clinicavascularcadiz.es
En nuestro Blog
  • ¿Qué son los miomas uterinos?
    10 enero, 2020
  • Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar emplea un tratamiento de vanguardia para prevenir el ictus
    10 enero, 2018
  • varices en verano
    Las varices también se pueden tratar en verano
    20 julio, 2017
Suscríbete a nuestra Newsletter
* Campos obligatorios
¿Eres un profesional de la salud?
Proyectanda - Agencia Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto
Footer menu ESP

© Copyright 2022 - IVEI